1º Trabajaremos en silencio
2º Hay que atender al profesor y leer bien el texto de la practica antes de empezar a realizarlo
3º Utilizar lo conocimientos adquiridos así como la información facilitada como base para impulsar la iniciativa y la acción
4º Tener presente el objetivo del trabajo científico es averiguar ¿como? ¿por qué? ¿cuando? ¿donde?
5º Sin perder el tiempo , el ritmo de trabajo a de ser reposado y atento observado cuidadosamente todos los detalles de la operación . Anotando y razonando los cambios que se estimen convenientes
OBJETIVIDAD :
No dejarse llevar por pre-juicios o idea preconcebidas , si no adoptar la actitud critica y abierta a los resultados que pueden no ser lo que pensábamos que no iban a salir.
6º Cada alumno tendrá un cuaderno de practicas donde seguirá escribiendo casa practica : se obtendrán conclusiones de forma limpia y ordenada .
7º Cada alumno tendrá un cuaderno de practica donde seguirá escribiendo cada practica : se obtendrán conclusiones de forma limpia y ordenada
8º Responsabilidad . Hay que procurar la conservación del buen uso de todos los materiales , aparatos y productos que se utilizan en la realización de los experimentos si por negligencia se rompe algún material el responsable se hará cargo de su reposición . Si no aparece el responsable se hará cargo el grupo quien se encargue de ello . Si el amigo Juan Carlos si el lo rompe y se esconde es el grupo quien lo paga
9º Limpieza y Orden : son indispensables para obtener resultados fiables en la experiencia , al concluir en nuestro trabajo toso el material debe quedar limpio y recogido .
10º Al empezar una experiencia debemos tener todo el material y productos necesarios y preparados , habra un encargado de material que serña el que lo repare .
En la mesa de trabajo solo debe haber el material necesario para la practica y el cuaderno de laboratorio
11º En el laboratorio nos moveremos solo cuando sea estrictamente necesario , con tranquilidad y sin precipitación ni carrera .
RECICLAJE
Es fundamental hoy en día seguir la cultura de las tres “ R “ :
Reducir
Reciclar .
¿Sirve de algo reciclar papel?
La idea que normalmente tiene la gente sobre reciclare papel es la siguiente : “ voy a comprar papel reciclado para que no se talen tantos arboles y así contribuiré positivamente con el medio ambiente “ pero ¿ es esto cierto ? ¿ realmente el reciclaje tiene un impacto menor en el medio ambiente ? Si lo que queremos es salvar arboles el efecto parece ser el opuesto cuando se fabrica papel no se talan arboles centenarios sino , cultivos industriales , como sucede con el trigo y el maíz . Así que la manera de incrementar el numero de arboles plantados es que consumamos más papel . La mayor parte del papel que se fabrica es de bosques artificiales , esto quiere decir que por cada árbol que se tale se plantan el doble o más . Países como Suecia , que tienen una de la mayores explotaciones madereras a nivel mundial , consiguen así aumentar su masa forestal . A la vez que la producción de papel dado que las normativas medioambientales actuales exigen muchas cosas como papel libre de clorato etcétera … Resulta que el papel de primera mano puede llegar a ser mas respetuoso que el papel reciclado .
MATERIAL DE LABORATORIO
La mayor parte es de vidrio o porcelana así que debe mejorarse con cuidado para calentar a altas temperaturas se utilizara preferiblemente la porcelana o un crisol , excepto el tubo de ensayo que puede calentarse y una rejilla metálica , nunca se someterá el material de vidrio o porcelana a la acción directa del agua fría después de haber sido calentada .
Recipientes para contener líquidos :
Matraz de destilación :
Matraz de bola que representa un tubo lateral en su cuello por donde pasan los gases precedentes de una destilación .
Recipientes para contener líquidos :
Erlenmeyer ;
Matraz crónico de vidrio en el que se pueden preparar disoluciones , calentarlas etc … es resistente al calor aunque solo debe calentarse a aproximadas y solo nos pueden servir como aproximación .
En una valoración debe ser el recipiente sobre el cual se vacié la bureta
Kitasato :
Matraz de vidrio parecido al Enlenmeyer pero con una salida ( tabuladora ) lateral próxima al cuello , sirve para conectarla a la trampa de forma de poder re filtrar en el caso de que algo solido no pase.
Recipientes para contener líquidos :
Vaso de precipitado:
Pueden ser de dos formas altos o bajos . Algunos vienen con graduaciones y nos dan un volumen aproximado pero nunca con precisión . Es el recipiente mas sufrido y usado del laboratorio .